“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

viernes, 10 de julio de 2020

SEMANA 14


EXPLORAMOS PARA CONOCER DE QUÉ ESTÁ HECHO EL MUNDO QUE NOS RODEA



13 comentarios:

  1. buenos días miss
    La respuesta es el cubo con mayor masa porque se descarta el volumen al ser igual, entonces el que manda es la masa, entonces es más densa y el cubo con menos masa es menos densa.
    Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ro C

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Juan Pablo: Más denso quiere decir que pesa más y menos denso que pesa menos, por ejemplo el agua y el aceite, el aceite aunque sea en mayor cantidad que el agua siempre va ir encima del agua.
      En este caso el plomo es más denso que el Hidrogeno.

      Borrar
  2. Miss El tema en estas actividades es muy dificil

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luciano: El tema no es difícil, solo tienes que leer con detenimiento, se trata de las propiedades de la materia, lo vimos en el video, los experimentos, algunos son sencillos. Tienes los link de los videos para que vuelvas a ver

      Borrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Buenos días miss Hilda

    Respuesta:

    El mas denso es el plomo
    el menos denso es el hidrógeno

    La evidencia científica D = M/V

    Elemento PLomo
    Masa 11,34g
    Volumen 1ml

    D=M/V 11,34g/ml El mas denso el plomo


    Elemento Hidrógeno
    Masa 0,000090g
    Volumen 1ml

    D=M/V 0,000090g/ml El menos denso el hidrógeno

    Elemento Agua
    D=M/V 1. g/ml


    Elemento Corcho
    D=M/V 0,34g/ml


    Elemento Aire
    D=M/V 0,0013g/ml


    la densidad varia de acuerdo a la temperatura.

    Saludos miss

    Flor de Maria Gutierrez Ramirez 1ero A 🙌

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Flor de María:
      Bien tu respuesta, ¿Qué tal te fue con las experiencias, pudiste hacerlo?. Algunas son sencillas

      Borrar
  5. Buenas noches miss Hilda soy Claudia Méndez del 1ro C.

    1.Explica y argumenta: ¿Cómo los materiales y sus propiedades mejoran nuestras condiciones de vida y a la vez impactan negativamente al ambiente?

    Los materiales y sus propiedades mejoran nuestras condiciones ya que en la actualidad le damos muchos usos y también a la vez dañan negativamente al ambiente por que muchos de estos de estos materiales llegan a lugares que pues no deberían llegar.

    2.Plantea un problema y diseño de una indagación científica sobre un fenómeno de tu entorno.

    Problema: El COVID-19. Sí hay 100 personas vendiendo en la avenida Aviación hipotéticamente cuantas personas se contagiarian si cada día pasan mas de 200 personas aproximadamente

    Diseño de indagación:

    Primero planteamos el problema y establecemos las hipótesis.

    Después de haber realizado las hipótesis las seleccionamos una de las hipótesis.

    Luego diseñamos y realizamos un experimento, después de eso recogemos las evidencias y apuntamos las conclusiones.

    Y para finalizar compartimos y comunicamos los resultados.

    saludos (^∀^●)ノシ

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Planteamiento del problema: ¿Cuantas personas se que pasan por la avenida Aviación se van a contagiar?

      Hipótesis:
      Del 100% se van a contagiar el 50%.

      Experimento:
      Vamos a poner a hervir agua y cuando este saliendo vapor lo colocaremos en un recipiente y colocaremos personitas de plástico cerca para ver hasta donde llega el vapor.

      Conclusión:
      Después de haber hecho el experimento llegue a la conclusión que el 50% de la personas que pasan diariamente se contagiaran entonces nuestra hipótesis estubo bien.

      Gracias

      Borrar
    2. Hola Claudia: Lo importante es que hayas comprendido las etapas del método científico, tu ejemplo hipotéticamente está bien, hubiese sido interesante que tomaras un ejemplo de tu vida cotidiana

      Borrar
  6. Buenas noches miss Hilda que tenga un bonito dia.

    ¿Por qué los materiales tienen determinadas características?

    Cada material tiene determinados usos porque tiene unas propiedades concretas. Las propiedades electromagnéticas, como la conductividad, tienen relación con la electricidad y los campos magnéticos.

    ¿Cuáles son sus propiedades generales y específicas, sobre la base
    de los materiales seleccionados y de las preguntas que planteamos en los experimentos elegidos?

    Propiedades generales: Masa y volumen.

    Propiedades específicas: Densidad, propiedades físicas, características y temperatura.

    Los siguientes cubos tienen el mismo volumen, pero diferentes masas.¿Cuál es el más denso? ¿Cuál es el menos denso?

    El plomo es mas denso y el menos denso es el hidrógeno.

    ¿Cuáles son las propiedades de la materia que poseen los materiales utilizados?

    Masa y volumen.

    ¿cuáles son los conceptos científicos que utilizas para dar explicaciones a los fenómenos observados?

    Los conceptos fisicos que utilice para dar explicación a los fenómenos observados fueron los siguientes:

    Experimento 5: Fiesta en un vaso
    Después de hacer el experimento vi que se formaron dos fenómenos uno físico y el otro químico
    El físico se observa en el movimiento de las bolitas.
    El químico se observa en el burbujeo del líquido.

    Experimento 6: Agua contra aceite
    Después de hacer el experimento estuve reflexionando descubrir que el agua y el aceite no se podían mezclar por que el aceite es una sustancia no polar y tiene una densidad más pequeña que el agua por eso las partículas del agua no permite que las partículas del aceite entren en ella.

    ¿qué tipo de fenómeno es y por qué?

    es fenómeno físico y químico el fenómeno físico es porque las bolitas se mueven.
    el fenomeno quimico es porque el liquido burbujea.

    Gracias

    ResponderBorrar
  7. Hola Claudia: Recuerda que cambio físico es aquel que su composición no varía, por ejemplo el agua que puede cambiar a sólido, liquido o gaseoso pero siempre va se agua, en cambio en el caso del papel, si lo rompo lo puedo pegar, seguirá siendo papel, pero si lo quemo, debido a la combustión obtendré cenizas, nunca volverá a ser papel, hubo combustión.

    ResponderBorrar
  8. ¿Por qué los materiales tienen determinadas características?
    -Cada material tiene determinados usos porque tiene unas propiedades concretas. Las propiedades electromagnéticas, como la conductividad, tienen relación con la electricidad y los campos magnéticos las propiedades mecánicas describen el comportamiento del material frente a las fuerzas.

    ¿Cuáles son sus propiedades generales y específicas, sobre la base
    de los materiales seleccionados y de las preguntas que planteamos en los experimentos elegidos?
    -Propiedades generales: Masa y volumen.

    -Propiedades específicas: Densidad, propiedades físicas, características.

    ¿cuáles son los conceptos científicos que utilizas para dar explicaciones a los fenómenos observados?

    -Una explicación científica es una explicación de un fenómeno a partir de una teoría científica. Una explicación satisfactoria de un fenómeno debe poder dar cuenta de por qué ese fenómeno, y no otro, era de esperarse.

    Soy José Ruben Rosales Pamo 1ro "B"

    ResponderBorrar