PRIMERO-SEMANA
16
EXPLORAMOS
DE QUÉ ESTÁ HECHO EL MUNDO QUE NOS RODEA
Día 3:
Generamos, registramos, graficamos y evaluamos la
indagación científica
Día
5:
Sustentamos los resultados de la indagación científica
VIDEOS:
El ciclo del agua. 3.57
Fenómeno de "El Niño" en 3 minutos 3.17
¿Qué pasaría si toda el agua del mar se volviera dulce?
6.05
PREGUNTAS
RETADORAS:
1.
¿En
qué favorece o dificulta que el
agua del mar sea salada, con respecto a los efectos del fenómeno de El Niño?
2. ¿Qué pasaría si el agua del mar fuera
dulce?
INDAGACIÓN
CIENTÍFICA-PRACTICA
Materiales:
Cuatro vasos de
vidrio transparente del mismo tamaño
(grande ), agua, azúcar ¼ de kilo , Cronometro o reloj, cuchara y
cuaderno.
Procedimiento:
Rotula los
vasos (1, 2, 3, 4),
Vaso 1 vierte agua
tres cuartas partes y agrega dos cucharadas de azúcar remueve hasta disolver
totalmente mide cuanto tiempo
demora anota en tu cuaderno el
resultado
Vaso 2 vierte agua
tres cuartas partes y agrega cuatro
cucharadas de azúcar remueve hasta disolver totalmente mide cuanto
tiempo demora anota en tu cuaderno el resultado
Vaso 3 vierte agua
tres cuartas partes y agrega seis
cucharadas de azúcar remueve hasta disolver totalmente mide cuanto tiempo demora
anota en tu cuaderno el resultado
Vaso 4 vierte agua
tres cuartas partes y agrega ocho
cucharadas de azúcar remueve hasta disolver totalmente mide cuanto
tiempo demora anota en tu cuaderno el resultado
N°
|
Vaso 1
|
Vaso 2
|
Vaso 3
|
Vaso 3
|
Tiempo
|
Toma
fotografía o dibuja y registra los datos
en la tabla.
¿Qué se
investigó en esta experiencia?
Problema:
Hipótesis:
Identifica:
a Variable dependiente:
Variable independiente:
c Variable interviniente:
Registro de
datos:
Resultados:
Conclusiones: