“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

miércoles, 24 de junio de 2020

SEMANA 12

18 comentarios:

  1. ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios,experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?

    _Hay estudios que fueron realizados por la UNICEF que demuestran que el lavado reduce el 50% de virus y bacterias siempre y cuando se realice por 20 o 30 segundos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mathias:
      Muy bien tu respuesta sobre el lavado de manos, me queda claro que lo estas practicando
      El distanciamiento social ¿En qué momento se practica?

      Borrar
  2. Hola Mathias:
    Bien tu participación en el blog, el lavado de manos es muy importante para prevenir el COVID-19.
    ¿Qué otras medidas conoces para evitar la propagación de la enfermedad?

    ResponderBorrar
  3. Buenos dias miss Hilda soy Claudia Méndez del 1ro C

    RPTA: El virus se transmite cuando hay un contacto físico entre 2 o mas personas haciendo que el virus se propague de forma rápida, y para eso los diferentes estados han propuesto la norma de distanciamiento social, para frenar su propagación y evitar mas tragedias.

    Que tenga un bonito dia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Claudia:
      Bien tu participación en el blog.
      Ahora que se levantó la cuarentena, ¿Crees que se está respetando el distanciamiento social?

      Borrar
  4. Buenos dias miss soy Nadia Vilela Uribe del 1"C"

    R- Que el virus se transmite cuando hay 2 o mas personas en una reunion o solo conversando y tambien que para prevenir la propagacion debemos lavarnos las manos correctamente durante 20 segundos ya que aun mo hay cura para este virus

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nadia:
      Muy bien, No solo el distanciamiento social se debe tener en cuenta, también el correcto lavado de manos es decir 20 segundos por lo menos.
      ¿Que otras medidas complementarias conoces?

      Borrar
  5. Buenas tardes miss Hilda
    1. Argumenta las razones ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios,
    experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?

    El 26 de marzo de 2020, la profesora Lydia Bourouiba, del Massachusetts Institute of
    Technology (MIT) de los Estados Unidos, publicó un estudio en el que halló que el
    virus SARS-CoV-2 puede viajar a una mayor distancia de la que se tenía conocido (1 a
    2 metros) cuando la persona tose o estornuda. Esto debido a que se expulsa una nube
    de gotitas de distinto tamaño, grandes y también pequeñas las que pueden alcanzar
    una velocidad máxima de 10 a 30 metros por segundo, por lo que pueden alcanzar una
    distancia de 7 a 8 metros. La investigadora deja notar que se actualicen los modelos
    para las rutas de transmisión para que las medidas de protección, como la distancia
    social así como las mascarillas, deban ser probadas en su eficacia en esas condiciones.
    Saludos Miss
    Flor de Maria Gutierrez Ramirez 1ero A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Flor de María:
      Muy bien tu respuesta, se nota tu interés por conocer el tema, sirve para aplicarlo en nuestras vidas.
      ¿Consideras que actualmente las personas que salen a la calle están respetando el distanciamiento social?

      Borrar
  6. buenas noches miss Hilda soy Annel Miranda Pomalia Rivera del 1 C

    Pregunta retadora:
    Menciona las acciones que realizaras para ser el agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el COvid-19

    Respuesta:
    las acciones que voy a realizar son:
    1 contar con la indumentaria completa normada de bioseguridad
    tales como protector facial, mascarilla, guantes, traje impermeable y un alcohol personal.
    2 tener conocimiento de las formas de contagio
    3 respetar las normas de bioseguridad
    como distanciamiento social,
    no tocarse nariz, ojos y boca
    4 ser consciente y aceptar la realidad el cambio empieza por uno mismo.
    5 ensenar con el ejemplo nuestro confortamiento puede inspirar y motivar a otras personas.

    gracias miss y dulces sueños😊😊😁

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Annel:
      Que bien que estés tomando muy en serio el rol tan importante que te toca desempeñar como agente de cambio, conoces las medidas de bioseguridad así que a ponerlo en práctica.

      Borrar
  7. Menciona las acciones que realizaras para ser el agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el COvid-19
    - En esta etapa me toca ser el impulsador de un cambio, de enseñar a mi familia los cuidados que debemos tener para evitar mas contagios, así podremos interrumpir la transmisión del SARS - COV.
    - DEMSOTRARÉ como el uso y cuidado de la mascarilla nos puede ayudará a eliminar la transmisión del virus.
    LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN - 1°C

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luis Alonzo:
      Observo que vas conociendo las medidas de bioseguridad, nos falta un poquito más para estar preparados y poder convencer a las personas de practicar las mencionadas medidas, como por ejemplo el distanciamiento social, uso de guantes y otros.

      Borrar
  8. Mis buenas tardes soy Mafer Ramirez Ruiz 1 "C"...

    Menciona las acciones que realizaras para ser el agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el COVID-19.


    -Bueno lo primero que yo haría es contarle a mis familiares sobre la importancia de la prevención del COVID-19, luego por mis redes sociales pondría información sobre la importancia del COVID-19 para que mis amigos y familiares que no viven conmigo se informen como deben usar las mascarillas y los demás inplementos para prevenir esta enfermedad.

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. HOLA Mafer:
      Que bien que te informes las medidas de precaución para no enfermar de Covid-19, lo importante es que les proporciones esos conocimientos y los persuadas a la práctica constante de estas medidas, es lo único que nos protegerá del mortal virus

      Borrar
  9. Buenos días profesora Hilda
    1.Un estudio halló que el virus SARS-COV-2 puede viajar a una mayor distancia de la que se tenía conocido(1 a 2 metros).
    Soy Carlos Calle del 1ero B

    ResponderBorrar
  10. Hola Carlos: De acuerdo a las recomendaciones se debe mantener distancia social de un metro, de acuerdo a la práctica cuanto más lejos nos mantengamos será mejor

    ResponderBorrar