1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
- Haciendo videos en power point y hacerlos circular en las redes sociales. Afiches y colocarlo en la ventana y puerta de nuestra casa. Escribir por correo a nuestros familiares que mantengan siempre la prevención.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Flor de Maria Gutierrez 1ero A
- Con la lectura, tener siempre información actual y de fuentes confiable-
Hola Flor de María: Bien por tu trabajo, tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual folder o en tu cuaderno, coloca tu nombre, fecha y grado. Y seguir practicando las recomendaciones para evitar el COVID-19. Juntos lo lograremos. ¿Tuviste dificultad para desarrollar el tema?
1-¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas,basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? -Haciendo vídeos en youtube y publicarlos,volantes para entregarlos en las casa de las personas para que realicen las practicas de prevención
2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? -Ver las noticias, y para que siempre estemos enterados de lo que esta pasando Hasta luego profesora José Ruben Rosales Pamo 1"B"
Buenas noches José Rubén: Felicitaciones por el cumplimiento de tu trabajo. Tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, te sugiero le pongas nombre, fecha y grado a cada tema, recuerda que nos estamos comunicando en forma virtual. Sigue con la práctica de prevención del COVID-19. Un poquito más de sacrificio. ¿Qué te pareció el tema?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podríamos hacer vidios y difundir nuestro contenido que seria practica las medidas de prevencion
Se harian campañas virtuales con muchos jovenes donde ellos impartan sus conocimientos de acerca de la prevención del covid-19 eso se haria en un lugar amplio donde no circulen las personas es decir seria algo privado para luego hacerlo publico.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos dando ejemplo a las personas empezando de los niños hasta los los adultos.
Tambien nos preparariamos dando ideas y nuevas soluciones al problema que se esta enfrentando y dar conclusiones positivas que sean del agrado de las personas.
Hola Claudia: Muy bien tus respuestas, tu tarea debes archivar en un portafolio virtual, folder o cuaderno. Sugiero colocar nombre, grado y fecha por cada tema. ¿Crees que sería recomendable cuando se levante la cuarentena, que las personas realicen sus actividades normalmente? ¿Por qué?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podríamos hacer carteles y vídeos sobre la practica y prevención, para luego difundirlos.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos explicando y ayudando a las personas por que es importante saber y practicar las medidas de protección y dando el ejemplo.
Hola Harold: Bien por el cumplimiento de tus respuestas. Visita el blog cada vez que sea necesario, no solo para las respuestas de las preguntas del reto, también para hacer tu comentario de que trata la clase y como te serviría en tu vida diaria. ¿Cuál es la importancia como estudiante que te toca desempeñar durante esta etapa de pandemia de COVID-19?
Buenos días miss 1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? Hacer textos y/o afiches que convensa a la población de que haber un rebrote de virus pasados. 2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? Dando ejemplos a nuestros hijos sobre que puede haber en cualquier momento un virus que al final pueden ser pandemia y también adultos. Entonces hay que estar siempre preparados porque no sabemos de que nos deparen en el futuro. Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C
Hola Juan Pablo: Bien con el cumplimiento de tu área. Visita el blog no solo para las respuestas retadoras, también para realizar tus comentarios de para que te sirve en la vida lo aprendido ¿Qué recomendaciones darías a las personas cuando se reinicie las actividades?
Buenas noches miss , Recomendaria: 1. Siempre el uso de mascarilla 2. Distanciamiento social de por lo menos 2 mts 3. Tratar de no tener contacto físico con los vendedores. 4. Salir solamente cuando sea necesario 5. Usar pagos virtuales 6. Llevar lentes protectores JuanJuanju
Buenos días profesora soy el alumno Adrian Yu del 1B 1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? Hacer un spot publicitario desde casa. 2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? Estudiar, tener más conocimientos y cambiar de actitud. Me despido que tenga un bonito día Pregunta: ¿Cuál es su correo?
Hola Adrián: Bien tus respuestas, archiva tus tareas en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca nombre, grado, sección y fecha por cada tema. ¿Qué opinas sobre las personas que están saliendo a realizar compras, ahora que el COVID-19 no ha sido controlado? Mi correo: hilda.soto_edu@hotmail.com
Hola Nadia: Bien tu respuesta. Tu tarea archiva en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca nombre, grado, sección y fecha a cada tema. También el título. Dime: ¿Qué recomendación darías a las personas que salen a la calle sin tener necesidad de hacerlo?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
explicándoles la gravedad del asunto demostrandoles lo que pasaría si no lo hacemos
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? haciendo las recomendaciones de la OMS y del gobierno y informándonos acerca de esta situación a través de los noticieros
Hola Mathias: Que bien que cumplas con tu trabajo. Tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección y fecha a cada tema. Me gustaría que me hagas comentario sobre el tema tratado, ¿Para qué te sirve en la vida?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Puedo usar las redes sociales para difundir las medidas de prevención.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Investigamos primero sobre el COVID-19 y todos sus síntomas y todo los daños que causa en todo el cuerpo.Ademas vemos como a afectado económicamente la cuarentena a muchas familias tenemos que tratar de ayudar lo más que podamos.
Hola María de Jesús: Tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado, ya que serán evidencias. Visita el blog también para hacer tus comentarios, principalmente para saber ¿Qué aprendiste? Y en ¿Cómo te sirve para aplicarlo en tu vida diaria?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? Se harian campañas virtuales con muchos jovenes donde ellos impartan sus conocimientos de acerca de la prevención del covid-19 eso se haria en un lugar amplio donde no circulen las personas es decir seria algo privado para luego hacerlo publico.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? Nos preparamos dando ejemplo a las personas empezando de los niños hasta los los adultos. Tambien nos preparariamos dando ideas y nuevas soluciones al problema que se esta enfrentando y dar conclusiones positivas que sean del agrado de las personas
Hola Luis: Me gustaría saber ¿Para qué te sirve en la vida lo aprendido? Recuerda, tus trabajos debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado, ya que serán evidencias. Dime ¿Cuáles serían las conclusiones que les darías a las personas que conoces, sobre el COVID-19?
¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podemos hacer lemas,afiches ,campañas,leyes,para concientizar a las personas y hacerlos reflexionar para que se cuiden
¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos dando el ejemplo,siendo,responsables,concientizando a las personas y ayudando a todos
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? - Podriamos emplear el metodo científico para reconocer la gravedad de la situación; realizar una hipótesis suponiendo como seria en una tabla estadistica los contagios si tomaramos las medidas de prevención y si no lo hiciéramos, mostrar nuestros resultados por medios de comunicación y asi hacer participar a los demas en tomar prevenciones.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
- Conociendo y cumpliendo nuestras formas de prevencion, reflexionar y ayudar a las personas explicándoles las consecuencias que puede tener el no seguir las normas.
Hola Aracely: Muy bien tus respuestas, recuerda archivar tu trabajo en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado. ¿Cuáles serían las consecuencias de no acatar las recomendaciones para evitar contraer el COVID-19?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? -Podemos hacer un prototipo de cómo estaría el mundo o la persona si no tomamos conciencia sobre el daño que estamos ocasionando no obedeciendo las reglas.
2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? -Reflexionar y concientizar a las demás personas para que se cuiden y cuiden a las demás personas y así poder ganar la batalla contra el COVID-19.
Hola Valentina: Bien tus respuestas, archiva tu trabajo en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado. ¿Cómo concientizamos a las personas para que se cuiden del COVID-19?
1-¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas,basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención? -Haciendo vídeos en youtube y publicarlos,volantes para entregarlos en las casa de las personas para que realicen las practicas de prevención
2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? -siempre estemos enterados de lo que esta pasando en el país y el mundo.
Hola Jeremy: Bien tus respuesta, te recuerdo que debes archivar tus tareas en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca nombre, grado, sección, fecha por cada tema que realices, guarda tus evidencias para una futura evaluación. ¿Qué opinas sobre las personas que no han respetado la cuarentena?
Buenas tardes miss Hilda soy Sophia Salas del 1"A" 1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podríamos elaborar afiches,vídeos,textos,gráficos en los que se compare nuestro numero de contagios en comparación a los otros países y compartirlos por las redes.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir? Nos preparamos informándonos sobre este nuevo virus,tratando de informar y concientizar primero a nuestra familia para luego concientizar a las demás personas.
Buenos días profesora Hilda 1.Podríamos realizar charlas motivadoras, afiches y compartirlos por las redes sociales. 2.Informandonos sobre el Sars-COV-2 y después informar a mi familia y varias personas. Soy Carlos Calle del 1ero B
ResponderBorrarBuenas tardes miss Hilda
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
- Haciendo videos en power point y hacerlos circular en las redes sociales.
Afiches y colocarlo en la ventana y puerta de nuestra casa.
Escribir por correo a nuestros familiares que mantengan siempre la prevención.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Flor de Maria Gutierrez 1ero A
- Con la lectura, tener siempre información actual y de fuentes confiable-
Hola Flor de María:
BorrarBien por tu trabajo, tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual folder o en tu cuaderno, coloca tu nombre, fecha y grado. Y seguir practicando las recomendaciones para evitar el COVID-19. Juntos lo lograremos.
¿Tuviste dificultad para desarrollar el tema?
Buenas tardes profesora
ResponderBorrar1-¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas,basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de
realizar las prácticas de prevención?
-Haciendo vídeos en youtube y publicarlos,volantes para entregarlos en las casa de las personas para que realicen las practicas de prevención
2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
-Ver las noticias, y para que siempre estemos enterados de lo que esta pasando
Hasta luego profesora
José Ruben Rosales Pamo 1"B"
Buenas noches José Rubén:
ResponderBorrarFelicitaciones por el cumplimiento de tu trabajo.
Tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, te sugiero le pongas nombre, fecha y grado a cada tema, recuerda que nos estamos comunicando en forma virtual. Sigue con la práctica de prevención del COVID-19. Un poquito más de sacrificio.
¿Qué te pareció el tema?
Buenos días miss Hilda tenga usted un bonito dia.
ResponderBorrar1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podríamos hacer vidios y difundir nuestro contenido que seria practica las medidas de prevencion
Se harian campañas virtuales con muchos jovenes donde ellos impartan sus conocimientos de acerca de la prevención del covid-19 eso se haria en un lugar amplio donde no circulen las personas es decir seria algo privado para luego hacerlo publico.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos dando ejemplo a las personas empezando de los niños hasta los los adultos.
Tambien nos preparariamos dando ideas y nuevas soluciones al problema que se esta enfrentando y dar conclusiones positivas que sean del agrado de las personas.
atte: Claudia Méndez del 1ro C.
Hola Claudia:
BorrarMuy bien tus respuestas, tu tarea debes archivar en un portafolio virtual, folder o cuaderno. Sugiero colocar nombre, grado y fecha por cada tema.
¿Crees que sería recomendable cuando se levante la cuarentena, que las personas realicen sus actividades normalmente? ¿Por qué?
No miss por que aun asi tendremos riesgo de volver a contagiarnos
Borrarbuenas tardes mis Hilda
ResponderBorrar1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podríamos hacer carteles y vídeos sobre la practica y prevención, para luego difundirlos.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos explicando y ayudando a las personas por que es importante saber y practicar las medidas de protección y dando el ejemplo.
Harold Molina 1C
Hola Harold:
BorrarBien por el cumplimiento de tus respuestas. Visita el blog cada vez que sea necesario, no solo para las respuestas de las preguntas del reto, también para hacer tu comentario de que trata la clase y como te serviría en tu vida diaria.
¿Cuál es la importancia como estudiante que te toca desempeñar durante esta etapa de pandemia de COVID-19?
Buenos días miss
ResponderBorrar1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Hacer textos y/o afiches que convensa a la población de que haber un rebrote de virus pasados.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Dando ejemplos a nuestros hijos sobre que puede haber en cualquier momento un virus que al final pueden ser pandemia y también adultos. Entonces hay que estar siempre preparados porque no sabemos de que nos deparen en el futuro.
Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C
Hola Juan Pablo:
BorrarBien con el cumplimiento de tu área. Visita el blog no solo para las respuestas retadoras, también para realizar tus comentarios de para que te sirve en la vida lo aprendido
¿Qué recomendaciones darías a las personas cuando se reinicie las actividades?
Buenas noches miss , Recomendaria:
Borrar1. Siempre el uso de mascarilla
2. Distanciamiento social de por lo menos 2 mts
3. Tratar de no tener contacto físico con los vendedores.
4. Salir solamente cuando sea necesario
5. Usar pagos virtuales
6. Llevar lentes protectores
JuanJuanju
Soy Juan Pablo Saavedra Ruiz 1ero C .
BorrarBuenos días profesora soy el alumno Adrian Yu del 1B
ResponderBorrar1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Hacer un spot publicitario desde casa.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Estudiar, tener más conocimientos y cambiar de actitud.
Me despido que tenga un bonito día
Pregunta: ¿Cuál es su correo?
Hola Adrián:
BorrarBien tus respuestas, archiva tus tareas en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca nombre, grado, sección y fecha por cada tema.
¿Qué opinas sobre las personas que están saliendo a realizar compras, ahora que el COVID-19 no ha sido controlado?
Mi correo:
hilda.soto_edu@hotmail.com
Buenas tardes miss Hilda
ResponderBorrarR-1: Realizar afiches o crear frases motivadoras y alentadiras para converserlos que sigan protegiemdose necesariamente.
R2-:Seguir estuandiando para que sepamos más y así demos a conocer a los demás lo que sabemos sobre la importancia de tener las medidas necesarias.
Nadia Vilela Uribe 1"C"
Hola Nadia:
BorrarBien tu respuesta. Tu tarea archiva en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca nombre, grado, sección y fecha a cada tema. También el título.
Dime: ¿Qué recomendación darías a las personas que salen a la calle sin tener necesidad de hacerlo?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
ResponderBorrarpara ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
explicándoles la gravedad del asunto demostrandoles lo que pasaría si no lo hacemos
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
haciendo las recomendaciones de la OMS y del gobierno y informándonos acerca de esta situación a través de los noticieros
GRACIAS
MATHIAS LEON MENDOZA 1°A
Hola Mathias:
BorrarQue bien que cumplas con tu trabajo.
Tu tarea debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección y fecha a cada tema. Me gustaría que me hagas comentario sobre el tema tratado, ¿Para qué te sirve en la vida?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
ResponderBorrarpara ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Puedo usar las redes sociales para difundir las medidas de prevención.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Investigamos primero sobre el COVID-19 y todos sus síntomas y todo los daños que causa en todo el cuerpo.Ademas vemos como a afectado económicamente la cuarentena a muchas familias tenemos que tratar de ayudar lo más que podamos.
María de Jesús Pérez Córdova 1"B"
Hola María de Jesús:
BorrarTu tarea debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado, ya que serán evidencias. Visita el blog también para hacer tus comentarios, principalmente para saber ¿Qué aprendiste? Y en ¿Cómo te sirve para aplicarlo en tu vida diaria?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar
ResponderBorrarBuenas tardes miss Hilda
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Se harian campañas virtuales con muchos jovenes donde ellos impartan sus conocimientos de acerca de la prevención del covid-19 eso se haria en un lugar amplio donde no circulen las personas es decir seria algo privado para luego hacerlo publico.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos dando ejemplo a las personas empezando de los niños hasta los los adultos.
Tambien nos preparariamos dando ideas y nuevas soluciones al problema que se esta enfrentando y dar conclusiones positivas que sean del agrado de las personas
Luis Manuel Romero del 1roC
Hola Luis:
BorrarMe gustaría saber ¿Para qué te sirve en la vida lo aprendido? Recuerda, tus trabajos debes archivar en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado, ya que serán evidencias.
Dime ¿Cuáles serían las conclusiones que les darías a las personas que conoces, sobre el COVID-19?
¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
ResponderBorrarPodemos hacer lemas,afiches ,campañas,leyes,para concientizar a las personas y hacerlos reflexionar para que se cuiden
¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos dando el ejemplo,siendo,responsables,concientizando a las personas y ayudando a todos
Geanfranco More Laredo 1B
Hola Geanfranco:
BorrarComo siempre muy cumplido con tu trabajo.
¿Cómo concientizamos a las personas para que se cuiden de contraer el COVID-19?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
ResponderBorrarpara ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
- Podriamos emplear el metodo científico para reconocer la gravedad de la situación; realizar una hipótesis suponiendo como seria en una tabla estadistica los contagios si tomaramos las medidas de prevención y si no lo hiciéramos, mostrar nuestros resultados por medios de comunicación y asi hacer participar a los demas en tomar prevenciones.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
- Conociendo y cumpliendo nuestras formas de prevencion, reflexionar y ayudar a las personas explicándoles las consecuencias que puede tener el no seguir las normas.
Aracely Martinez Gonzáles 1ro C
Hola Aracely:
BorrarMuy bien tus respuestas, recuerda archivar tu trabajo en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado.
¿Cuáles serían las consecuencias de no acatar las recomendaciones para evitar contraer el COVID-19?
1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia,
ResponderBorrarpara ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
-Podemos hacer un prototipo de cómo estaría el mundo o la persona si no tomamos conciencia sobre el daño que estamos ocasionando no obedeciendo las reglas.
2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
-Reflexionar y concientizar a las demás personas para que se cuiden y cuiden a las demás personas y así poder ganar la batalla contra el COVID-19.
Valentina Pozo 1ero C
Hola Valentina:
ResponderBorrarBien tus respuestas, archiva tu trabajo en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca título, nombre, grado, sección, fecha por cada tema trabajado. ¿Cómo concientizamos a las personas para que se cuiden del COVID-19?
Buenas tardes profesora
ResponderBorrar1-¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas,basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de
realizar las prácticas de prevención?
-Haciendo vídeos en youtube y publicarlos,volantes para entregarlos en las casa de las personas para que realicen las practicas de prevención
2-¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
-siempre estemos enterados de lo que esta pasando en el país y el mundo.
Jeremy diago Guzmán Álvarez 1B
Hola Jeremy:
BorrarBien tus respuesta, te recuerdo que debes archivar tus tareas en tu portafolio virtual, folder o cuaderno, coloca nombre, grado, sección, fecha por cada tema que realices, guarda tus evidencias para una futura evaluación.
¿Qué opinas sobre las personas que no han respetado la cuarentena?
Buenas tardes miss Hilda soy Sophia Salas del 1"A"
ResponderBorrar1.- ¿Qué podemos hacer las y los estudiantes desde nuestras casas, basados en la ciencia, para ayudar a convencer a la población de realizar las prácticas de prevención?
Podríamos elaborar afiches,vídeos,textos,gráficos en los que se compare nuestro numero de contagios en comparación a los otros países y compartirlos por las redes.
2.- ¿Cómo nos preparamos para ser agentes de cambio en esta etapa que nos toca vivir?
Nos preparamos informándonos sobre este nuevo virus,tratando de informar y concientizar primero a nuestra familia para luego concientizar a las demás personas.
Saludos
Miss le quiero enviar mis actividades pero no se cual es su correo me podría decir cual es
ResponderBorrarBuenos días profesora Hilda
ResponderBorrar1.Podríamos realizar charlas motivadoras, afiches y compartirlos por las redes sociales.
2.Informandonos sobre el Sars-COV-2 y después informar a mi familia y varias personas.
Soy Carlos Calle del 1ero B